LLORANDO POR AMOR

Llorando Por Amor | Homenaje a Don Aquino | Al Rescate de Nuestras Raíces | Ritmos | A cerca de Buenaventura | Galería de Fotos | Contactenos

A CERCA DE BUENAVENTURA

Buenaventura es el Municipio más extenso del Valle del Cauca al Sur Occidente Colombiano. Con más de 6.000 kilómetros cuadrados, goza de una privilegiada posición geoestratégica. En el se alberga el Terminal marítimo más importante de Colombia, en el cual se moviliza anualmente más del 50% del total de la carga exportada e importada de Colombia.
 
La fundación de Buenaventura se hizo en la Isla de "Cascajal", nombre con el cual la designaban los naturales de la tribu de los "Buscajaes" y el nombre de Buenaventura le fue dado por haberse fundado el día de la Fiesta de San Buenaventura y por la tranquilidad de la Bahía.
 
Los buscajaes recibieron a los conquistadores con manifestaciones de complacencia y hospitalidad y les obsequiaron con pescados, coco, miel de abejas y plátanos. Allí tuvo Pascula de Andagoya noticia de que en los nacimientos de los ríos Anchicayá y Raposo existían minas de oro muy ricas y halagado por tan fausta nueva decidió marchar a ellas. Antes de partir recomendó a don Juan de Ladrilleros que fundara una población en el área del Cascajal.

Buenaventura - Valle del Cauca
buenaventura.jpg
Isla Buscajá

Por ser el principal puerto marítimo de trasbordo del país de carga del Pacífico Latinoamericano, permte la entrada de múltiples barcos mercantes.

Buenaventura - Valle del Cauca - Colombia
buenaventura1.jpg
Isla Cascajal

Paradisíacos paisajes y playas para el disfrute de sus gentes y que dan la bienvenida a todas las personas que desean conocer Buenaventura.

Palacio Nacional
bventura.jpg
Centro Histórico de Buenaventura

Construcción ejecutada en el año de 1934 por el ingeniero Rafael Borrero Vergara en el Gobierno del Presidente Enrique Olaya Herrera

Hotel Estación - Centro Histórico de Buenaventura
bventura211.jpg
Construido entre 1921 - 1925

Prestigioso centro Hotelero de la ciudad y de toda la Costa Pacífica, data del año 1921 y fue construido en la Gerencia del Alfredo Vasquez Cobo.